Cuando tome la decisión, inicie un proyecto de investigación, empezando por averiguar cuales serian los destinos mas idóneos, obviamente, para así no solo tener una sola opción, sino tener varias; ademas, es muy importante cuando decides mencionar el tema a la familia, contar con todas las armas que te puedan servir de base para sustentar tu planteamiento.
En el proyecto me encontré con una lista interesante de opciones, que la verdad me sorprendieron, no solo por que vi países que nunca pensé en ellos, sino que también otros que no estaban en mi lista de opciones.
Pienso hablarles sobre las opciones que considere mas adecuadas, para mi familia y para mi, ya que si te tomas el tiempo te encontraras con que hay muchos testimonios de experiencias diferentes, algunos son de parejas jóvenes sin hijos, o de un estudiante, o de simplemente alguien que salio del país antes de la crisis que se esta viviendo hoy, y como sabrán la situación de cada quien varia según la cantidad de personas, y el tipo de estabilidad que se necesita.
Empecemos por la idea de que todo aquel que se le ocurre Emigrar de su boca solo sale los Estados Unidos de América, y no es que piense que sea malo para nada, considero que todo aquel que tenga la oportunidad de irse hacia allá lo haga, siempre y cuando se haga de la manera correcta y legal.
Sin embargo, existen otras opciones muy factibles para el venezolano, no solo porque en estos momentos cualquier país esta mejor que Venezuela, sino porque son países que le abren las puertas al emigrante, que tienes la oportunidad de que te otorguen residencias mas fácilmente que en Estados Unidos.
Entre todos los que investigue el que me llamo mas la atención, fue AUSTRALIA, es un país con grandes oportunidades de trabajo para los inmigrantes, el que conoce ese país o ha leído sobre el sabrá que tiene un gran territorio y muy poca densidad poblacional, una economía excelente, buena educación, gran calidad de vida y tiene un indice criminal muy bajo.
Prácticamente Australia cuenta con todo los factores positivos que una familia venezolana necesita para forjar un muy buen futuro, sin embargo, también tiene sus factores negativos, es un país extremadamente caro tanto para irse como para vivir, el idioma oficial es el ingles australiano y eso dificultaría la comunicación, y por lo difícil que es conseguir a un venezolano los dolares costaría mucho reunir lo que se necesita solo para empezar.
Gire mi mirada a CANADA el segundo país mas grande del mundo, acepta la diversidad cultural, es decir, es un país abierto a los inmigrantes, con una muy buena calidad de vida, buena educación, pero los idiomas oficiales son el ingles y el francés, ademas apuesta mucho a los jóvenes, es decir que seria algo duro para las personas grandes de edad conseguir trabajo.
Y por ultimo, pero no menos importante, analizando las opciones que me ofrecían los países mas cercanos a Venezuela, obviamente por ser los mas viables a la hora de ahorrar para irnos me encontré con ECUADOR, definido como uno de los mejores países para emigrar, existe empleo, calidad de vida, una economía dolarizada, una buena educación, el idioma es el español.
Investigando un poco mas descubrí que existe un convenio Venezuela-Ecuador que te facilita la estancia en el mismo por un año, el cual lo puedes usar para conocerlo, trabajar, y estudiar mas a fondo al país si desea residenciarse allí, sin contar que es sumamente económico y fácil sacar la visa de Ecuador ya que el monto de costo aquí en Venezuela la Embajada lo cotiza al Dolar Preferencial.
RECUERDEN SOLO UNA COSA SI YA HAN TOMADO LA DECISIÓN, NO IMPORTA DONDE NOS ENCONTREMOS SIEMPRE SEREMOS VENEZOLANOS ORGULLOSOS DE NUESTRO HERMOSO PAÍS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario